Escribe una función llamada mayordiagonal. Dicha función recibirá como único parámetro una matriz cuadrada de números enteros representada como una lista de listas; la función devolverá un número entero.
El número devuelto debe ser el valor del mayor elemento de la diagonal secundaria. No es necesario comprobar que la matriz es cuadrada, pero la función deberá devolver el valor correcto para matrices cuadradas de cualquier tamaño (siempre que tengan al menos un elemento.)
Por ejemplo, para la matriz de entrada [[5, 0, 3, 0], [7, 8, 0, 6], [6, 4, 9, 5], [6, 8, 4, 0]], el programa deberá devolver 6, que se ha obtenido como el mayor elemento de 0, 0, 4, 6.
Para que tu función pueda ser evaluada correctamente por el juez en línea, tu código deberá tener la siguiente forma:
Entrada
(Si utilizas el fragmento de código definido más arriba, no debes preocuparte por esto) Una línea que contendrá la matriz escrita en una sola línea como si se tratara de código fuente Python.
Salida
(Si utilizas el fragmento de código definido más arriba, no debes preocuparte por esto) El valor del mayor elemento en la diagonal secundaria.